Entradas

"POEMARIO NEGRO" --TRES DÍAS DESPUÉS-- (final)

Hoy pretendía la luz para olvidarme de las dudas. Abrirme el pecho y negar lo posible. Hoy salí a la calle convencido de mi error. ¿Por qué no están los que ayer partieron? ¿Por qué la mentira se transforma en deber? Hoy simplemente buscaba el amor entregando los versos en la oscura mañana. Hoy te necesitaba como ahora me pierdo y no estás. Se que no es importante el pasado y mucho menos los dominios. Hoy supe que la mar era roja y que en la sombra se esconde el infierno. Hoy supe que la vida carece de precio y en la oferta el débil no cuenta. Hoy comprendí que un niño  se puede quedar en un sueño. Y un anciano soñar mientras muere. Hoy abrí la ventana con la esperanza de una razón. De mutilar la rabia y darme paz. Hoy se me ocurre la guerra de subir la escalera y no perdonar. Hoy quiero el comienzo provocar lo formal y resucitar.

"Historias Espirituales" La visita (capítulo II y final)

La cama se olvidó de mi cuerpo y los pequeños rincones en el colchón que cada noche reconocían mi piel, dejaron de ser fiel. Dejé al olvido toda la realidad  y en un gesto consciente cerré los ojos. El reloj marcó las tres de la mañana. Por un momento sentí que mi cuerpo se dividía en dos mitades y que una parte se elevaba por la habitación confundiéndose con la oscuridad, y que la otra se aferraba a mí de forma violenta. Tenía la sensación de perder la vida en unos segundos. Cuando al comienzo de la noche comencé a pintar estaba completamente normal, pero con el paso de las horas fui cayendo en un estado de ansiedad que se apoderó  de mi voluntad y mis sentidos. La temperatura corporal se elevó de forma súbita, la respiración dejó de ser inconsciente para entrecortarse en cada inhalación, y los músculos perdieron la coordinación hasta llegar a una danza sin sentido. Pensé que todo estaba perdi...

"Historias Espirituales" La visita (capítulo I)

Recuerdo que cuando el cuerpo comenzó a pesar de más pasaba la media noche. Estaba en el salón, sentado en la mesa, y sobre la madera del mueble una tela de algodón que intentaba pintar con poco sentido. Los colores se mezclaban en todas direcciones y los trazos se confundían en cada tonalidad. Con toda sinceridad estaba perdido entre el cansancio y el dolor de cabeza que penetraba en mis sentidos hasta lo más profundo de mis ideas. No encontraba la  concentración y la luz de la pequeña lámpara dibujaba en la tela lo que podía ser algún recuerdo del pasado. De lo que pasó después no tuve conciencia en ese momento, pero algo me decía que nada sería igual. Dejé el pincel en agua y traté de incorporarme, pero las piernas no respondieron y se empeñaron en seguir dobladas. En este instante comprendí que no estaba bien y que mi piel tenía una temperatura mucho más alta de lo normal. Sentí desde cada rincón de mi cuerpo la calentura que te atrapa y no te deja escapar. En poc...

"POEMARIO NEGRO" XXXIII

Qué será del niño cuando olvide los juegos. Qué de la madre cuando no encuentre su boca. Qué será del que canta cuando no tenga garganta. Qué del coronel cuando pierda el bistec. Qué será del fulano cuando no meta la mano. Qué será de la joven cuando no llegue el cartero. Qué será del ritual cuando pase de moda. Qué será del enfermo cuando se vea ya preso. Qué de la señora cuando no escuche el teléfono. Qué serán de los niños cuando no tengan cometas. Qué será de la sangre cuando no sea ya roja. Qué será del navegante si no encuentra su dios. Qué de la anciana cuando pierda las cenizas. Qué será del espacio cuando muera la luna. Qué será de la que cabalga cuando pierda la piel. Qué será del que escribe cuando le mutilen los sueños. Qué será del que bebe si no encuentra la fe. Qué será del director cuando pierda su cargo. Qué será de la noche cuando no sea poema. Qué será del pregón cuando no sea cantado. Qué será de la bailarina cuando pierda l...

"POEMARIO NEGRO" XXXII

En la oscuridad un cuerpo más que oscuro remonta las paredes. Su equipaje una cuerda, un cuchillo, una palanca. Su espíritu es de alpinista ya trepa por la cornisa. ¿Qué intenta en la madrugada? La cabeza a un lado vigila desde su altura. Las manos aferradas la conciencia relajada. En el piso tercero busca una abertura. De frente a la terraza continúa la farsa. El anciano disfruta de sus hazañas. ¡No hay peligro es fácil la presa! Tocando el cuchillo se dispone al asalto. Sin pensarlo lanzo un grito al viento. Despierta el edificio las luces parpadean. El gallo canta la diana la ventana al descubierto.

" EL PRIMER AMOR DE LA ABUELA NENA" capítulo XIX

Creo que les estaba contando cómo llegué a este mundo. No fue nada especial, mi vida es tan simple como la vida de un caracol, pero hasta ahora, tan larga como la misma estela que va dejando en su lento caminar. Lo realmente importante fueron los años en que mi ser vio la luz. Eran tiempos de guerra, de momentos convulsos y difíciles para mi familia, para la mayoría de las familias. Fue una época en que todo se dividía, por la única razón de negar a la otra mitad. El vecino estaba en contra del otro, por su credo, o por sus pensamientos, por su riqueza o su pobreza, por su rabia o su templanza, por no ser igual a la cara que contemplaban cada día ante el espejo.  Esta lucha llegó hacer muy extensa y abarcó tierras y más tierras, hasta delimitar  las posesiones de cada uno de los guerreros. Se crearon territorios y gobiernos, y los hombres decidieron morir por sus colores, los que escogieron para ser identificad...

¿QUÉ TEMA TE GUSTARIA?

Fueron pocas las votaciones. Una por cada tema, y para ser justo y elegante escribiré a cada una de las votadas. Estas son: 1."El sexo de los tecutas" 2."La mejor hora de proporcionarnos una auto-satisfacción" 3."El secreto de los caracoles" 4."¿Cómo hacer el amor en un sitio incómodo? Las iré publicando cada semana por este orden. Gracias por las molestias. *El tema 2 y 4 será escrito para utilidad del sexo femenino y masculino.